Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como DEPORTE

Real Madrid 2 - Bayern de Munich 1 (Champions, semifinales): El madridismo es épico

 El Real Madrid vuelve a dar la vuelta a una eliminatoria europea y en un puñado de minutos para el recuerdo de todos y de uno... Joselu. El delantero da una lección de humildad y aprovechamiento de las oportunidades en dos intervenciones, dos puñaladas que desangraron a un Bayern que se veía en la final a diez minutos de que concluyera el tiempo reglamentario. La enésima noche de Champions que confirma que se tenga o no asiento reservado en el estadio merengue todo madridista está abonado a una perenne, interminable épica que no deja de sorprender y levantar admiración en el mundo. Pero que nadie se equivoque: la épica pasa siempre por el Santiago Bernabéu y su público, gente, afición. La épica es el madridismo. 

Real Madrid 3 - Manchester City 3 (Champions, cuartos de final): Tributo al fútbol

 Un extraordinario intercambio de golpes entre los dos mejores equipos del mundo se salda con un empate y una eliminatoria abierta que muchos decantan a favor del equipo entrenado por Guardiola. Ya veremos qué ocurre en el Etihad pero, pase lo que pase, difícilmente superará la tensión y las repetidas explosiones de emociones vividas esta noche en el bastión blanco. 

Real Madrid 1 - Leipzig 1 (Champions, Octavos de Final): El Madrid juega con fuego y el Leipzig se quema

Comencemos con un dato. Esta noche el Madrid ha recibido 20 remates como local en competición europea, un número que no se registraba desde abril de 2022 frente al Chelsea. Pero esta vez tenían enfrente al Leipzig, equipo alemán, rudo, con velocidad entre líneas y cuando huele área rival pero muy lejos de aquel temible Chelsea. Un Madrid conformista, algo especulador y muy pobre en ataque jugó con fuego y eso en Champions es quemarse... pero su competición fetiche le echó otro capote para que fuera el rival el que volviera en cenizas a su casa. El Leipzig recordará por siempre ese palo en los últimos minutos.

Real Madrid 4 - Napoli 2 (Champions, Fase de Grupos): Una Champions que ya se apellida Bellingham

Si el Real Madrid logra levantar la Decimoquinta siempre tendrá que recordar a uno de los mejores fichajes perpetrados en los últimos años. Cierto es que antes de Jude Bellingham existía un conjunto merengue rocoso, incómodo, complicado, el hueso, el coco de la competición europea. Pero con el inglés los blancos hacen aún más fácil las remontadas, el levantarse después de caer, el no ceder ante los golpes encajados. El Real Madrid hace pleno tirando de casta de equipo y talento de jugadores.

Real Madrid 3 - Braga 0 (Champions, Fase de Grupos): Rodrygo lidera ante la presión de Brahim

Brahim llama a la puerta. Apenas un puñado de oportunidades después, el hispanomarroquí ha demostrado que puede ser un perfecto titular y reemplazo a un Rodrygo irregular... y justo entonces, el brasileño ha despertado. Y liderado por delante del resto, incluido Vinicius, un partido impecable con gol y asistencia y el doble de disparos (18 a 9) que el rival. Claro que hablamos de la Cenicienta del Grupo, un Braga valiente pero con muy poca pegada que permite al Real Madrid certificar de manera matemática su pase a la siguiente ronda de Champions. 

Real Madrid 1 - Unión Berlín 0 (Champions, Fase de Grupos) Bellingham también llama a las puertas de Europa

Un gol del inglés da los tres puntos al Real Madrid tras un partido del que nunca perdió el control pero tampoco dio visos de dominar plenamente. Los alemanes justificaron las numerosas advertencias de días anteriores sobre no fiarse de la supuesta cenicienta del grupo y algunos de los jugadores de banquillo mostraron que están en forma y listos para afrontar la que se antoja una larga temporada. 

Real Madrid 1 - Manchester City 1 (Semifinales Champions, Ida): Dos zapatazos y un plan

  El "destrozo" que avanzó Wayne Rooney que tendría lugar en el Bernabéu a manos del Manchester City no fue tal. La cuestión es si el desarrollo del partido obedeció sólo al buen hacer merengue o también se vio implicado el plan de Guardiola de dejar todo abierto para la vuelta, sabedor del fortín que es el Etihad donde los blues sólo han cedido una derrota entre todas las competiciones en lo que va de temporada. Esta noche ha habido miedo, sí, pero entre las filas visitantes. Y también un Terminator que no era blanco de piel ni lucía melena rubia, sino negro y que supo secar al goleador del combinado inglés con ayuda de David Alaba. Dos zapatazos movieron el marcador, si bien el primero corresponde a un jugador incansable que sólo frena con el pitido final. 

Real Madrid 2 Chelsea 0 (Cuartos de final Champions, ida): El Madrid perdona el tercer latigazo

El “látigo” Vinicius, como el apodó Lampard a la postre y en rueda de prensa, llevó en volandas un día más a un Madrid que contrastó con la actitud de su crack. Mucho más comedido y dosificado, supo imponer la temple y el control a las hormonas y pulsaciones y resolver sin grandes complicaciones –algún que otro susto- el partido de ida de los cuartos de final de su competición. Queda por dilucidar si los blancos refrendarán la tranquilidad con la que están afrontando los enfrentamientos eliminatorios en esta Champions, en contraste con lo ocurrido la pasada. Queda por comprobar si, con dos latigazos, al Madrid le servirá para doblegar al león londinense.

Real Madrid 1 - Liverpool 0 (Champions, vuelta de octavos de final): El Madrid europeo es el rival a batir

 Olviden los últimos derbi, Clásico y partido frente al Betis. Ése no es el Real Madrid... o al menos no es el que conoce Europa y al que hoy se vuelve a rendir el mundo entero. Porque el club blanco sigue transformándose en su hábitat natural y preferido, la competición más importante en el ámbito de clubes, para desplegar y poner en marcha todo su potencial con una médula intratable y un ataque que, sin transformar las múltiples ocasiones que tuvo, sigue resultando temible para la defensa rival. Hagan paso en el bombo al coco blanco: el Real Madrid -europeo- es el rival a batir.

Real Madrid 0 - Barcelona 1 (semifinales Copa del Rey, ida): El Barça renuncia a su juego para imponerse a un Madrid sin estilo

 “¡¡Corrupción en la Federación, corrupción en la Federación!!”… sería el cántico más repetido por los asistentes al templo blanco durante todo el partido. Quizá el desarrollo del juego y lo mucho que costó amonestar con tarjeta por vez primera al Barcelona ayudaron... pero no hicieron justicia a lo que de verdad ocurrió. Porque esta noche hemos asistido a una mutación de blancos en azulgrana y viceversa, con el cuadro catalán entregando el balón al Real Madrid y sabiendo jugar mucho mejor sin él con una férrea defensa y un gol en propia puerta que deja vivo a los de Ancelotti, pero tremendamente tocados. No es que Xavi y su grupo merecieran llevarse esa ventaja tras renunciar a todo lo que siempre defendieron y en lo que creen, pero lo cierto es que supieron acoplar su once titular a sus posibilidades y sacar oro de la mina a la que acudieron frotándose las manos los locales.

Real Madrid 5 – Celtic 1 (Champions, Fase de Grupos): Una manita para decir hasta luego

Foto: Real Madrid El último partido de Champions antes del mundial dejó a un Madrid sólido si bien delante no tuvo mucha exigencia. De fútbol rápido y peligroso por todos los flancos. Pero sobre todo la necesaria dosificación para lo que se viene encima: Liga, Mundial, Supercopa de España, Mundial de Clubes… y de nuevo Champions, ya en octavos. Buen resultado y buena noticia para el Madrid y también para el fútbol el arbitraje de Sthephani Frappart, hecho que poco a poco, y afortunadamente, dejará de ser noticia. Gran actuación con tres penaltis pitados incontestables.

Real Madrid 2 - Shakhtar Donetsk 1 (Champions, Fase de Grupos): El tiqui taca vertical y divertido

 Con un ambiente de hermanamiento por la que está cayendo en Ucrania y la flamante adhesión de dicho país a la candidatura ibérica para organizar el Mundial 2030, Real Madrid y Shaktar Donetsk se cruzaban por vez primera esta Champions League con la obligación de ganar para ambos. Los ucranianos para conservar una segunda posición que les daría el pase a octavos: los blancos... porque son el Madrid. Y este escudo siempre exige victoria.  Fuente: www.realmadrid.com

Real Madrid 2 - RB Leipzig 0 (Champions'23, Fase de Grupos): Despertar para seguir soñando

Tanto tiempo había transcurrido desde aquel último partido de Champions, enésima remontada esta vez frente al todopoderoso Manchester City, que el Real Madrid se hallaba sumido en un profundo sueño del que no quería despertar. Nadie quiere hacerlo cuando sueña con ganar la Champions. Pero el tiempo pasa, y si se lleva lo malo también lo bueno… y hay que despertar y volver a trabajar de cero con una nueva meta llamada decimoquinta. Afortunadamente el Leipzig zarandeó lo suficiente al Madrid para obligarle a salir de su letargo sin mayores sustos ni complicaciones. Victoria a cuarto de gas y lección, más que aprendida pero que conviene recordar, de que Europa es diferente. Cada partido es un desafío y cada minuto de exigencia máxima. Toca despertar para volver a soñar.

Liverpool 0 - Real Madrid 1 (Champions, Final): Courtois atrapa la Champions más difícil de la historia

En 1956 ocurrieron muchas cosas importantes. Pero sólo una detuvo el mundo hasta que el balón decidió rodar. Y también ocurrió en París. Aquella primera final de la Champions League, entonces Copa de Europa, fue alzada con un Di Stéfano cuya memoria, sombra y sabiduría ha planeado en esta noche en Saint Dennis. Recuerdo escuchar a La Saeta comentar con ahínco, ante las críticas de que el Madrid retrasase el balón hasta el guardameta, que "¡portero también juega, portero también jueeega!" Quería recordar el icono merengue que ése a quien le está impuesta la soledad durante un partido, cuyos errores le condenan y aciertos rara vez le premian, ése cuya posición una vez llegó a ocupar... también juega. Lo cuál nos lleva a su segunda y maravillosa perla futbolística: "las finales no se juegan, se ganan". Portero también juega y, si es Thibaut Courtois, también gana. El Real Madrid no juega finales... sólo las gana. Al menos las ocho últimas.

Real Madrid 3 - Manchester City 1 (Semifinales Champions): El Madrid sempiterno

Fuente: Real Madrid Otra noche mágica del Rey de Europa. Los tifos esta temporada están siendo premonitorios, las remontadas convertidas en ordinarias por su frecuencia, la adrenalina correteando por las gradas de un Bernabéu apoteósico en cada eliminatoria de esta temporada europea. Cuando en el 88 el Madrid parecía decir adiós a la épica muchos hablaban de que se había acabado la suerte. Y tenían razón, pero no en el sentido derrotista. La suerte al Madrid se le acabó hace tiempo y lo que queda, lo que permanece, es otra cosa intangible, que ni se toca, ni se ve, ni se escucha ni se explica, tan sólo se siente. Un club que muchos quieren que muera y otros tantos que le siguen dando en repetidas, demasiadas, ocasiones por muerto... siendo ése su principal error. Porque el Madrid siempre vuelve. Porque tiene un principio, 6 de marzo de 1902 pero no un final. Y eso le hace sempiterno.

Real Madrid 2 - Chelsea 3 (Champions, Cuartos de Final): Dos campeones, sólo un Rey

"No juegues con el Rey" advertía un tifo en la previa del encuentro al que le faltó añadir que con el actual campeón de Europa tampoco ha de relajarse uno. O se le gana o caes estrepitosamente. El Real Madrid hizo ambas cosas pero, afortunadamente, no por ese orden. Los blancos están en semifinales.

Real Madrid 3 PSG 1 (Champions, Octavos de Final): ¿Recuerdas la noche contra el PSG?

La volea de Zidane. El cabezazo de Ramos. La chilena de Bale. Valieron Champions. Hoy los tres goles de Benzemá, el empuje y arrojo de jugadores y afición, la épica vestida de corto y blanco no ha traído otra orejona, pero sí ha grabado a fuego una noche europea más. Mágica y memorable. De las que dejan ya para los ecos de la eternidad la pregunta ¿recuerdas aquel día en el Bernabéu en el que tumbamos al PSG de buenos jugadores como Neymar, Messi y el superhombre Mbappé?

Real Madrid 2 Inter 0 (Champions, Fase de Grupos): Autoridad en defensa y genialidad en ataque

Afrontaba el Madrid su último enfrentamiento de grupos con el liderato en juego y también el honor de dejar aquello que ocurrió contra el Sheriff en el Bernabéu en una anécdota que contar los jugadores visitantes a sus nietos y poco más. Y aunque quizá pecó de optar por el medio gas para llevarse los tres puntos ante un Inter atrevido y que siempre encontró hueco por el centro, supo encontrar en sus individuos e individualidades su fortaleza ante un juego combinado más bien escaso. Ése es el resumen de lo más negativo, aquí los chispazos positivos.

Real Madrid 2 Shaktar Donetsk 1 (Champions, Fase de Grupos): ‘Benzemil’ y uno

El Real Madrid se pone líder provisional con dos goles del delantero francés, el primero pasando ya a la historia blanca por ser el tanto número 1000 de los merengues en Champions y el segundo tras una extraordinaria jugada a cámara rápida. El Shaktar siguió el guión mucho mejor que los blancos a costa de una defensa caótica y un combinado local dormido tras abrir el marcador. Pero finalmente los tres puntos y el liderato se vistieron de blanco.

Real Madrid 1 - Sheriff 2 (Champions, Group Stage): El Madrid permitió la sorpresa

Cierto es que el Sheriff protagonizó una primera jornada que a todos sorprendió colocándose líder tras endosar un 2-0 al Shaktar. Y también que su golazo para certificar la victoria respondió a producto de calidad y ese empujón de azar que a veces necesita la primera. Pero también que el Real Madrid, que acumuló posesión y llegadas, nunca amasó peligro ni profundidad y cuando lo hizo se topó con un guardameta visitante que detuvo hasta con la cabeza. Cabeza es lo que le hace falta a los de Ancelotti si quieren clasificarse como primeros de grupo y evitar a los cocos.