Los orígenes de Noel pueblo y de Noel el que reparte regalos. Cuenta la leyenda que un muchacho de cabello plateado nació así, diferente al resto, y el resto allí que le dio de lado...hasta que Noel se refugió primero en la música y luego en el altruismo de dar a los que no tienen o que lo único que son dados es de lado asegurándose de que, al menos una vez al año, cada persona del mundo tenga un motivo y juguete por el que sonreír. Así es como nace la leyenda que en esta edición 2025 de Circlassica sirve como hilo conductor a una serie de números que nos sonarán de ediciones anteriores pero que siempre traen una vuelta de tuerca. Nadie puede decir que su Navidad ha comenzado realmente hasta que no pasa por la carpa de Circlassica
Y no sólo la que alberga la pista donde sucede la magia circense, sino la antesala. Ya sabéis que tenemos una relación especial con el señorial árbol de Openbank que centra las miradas de todo el que acude a Circlassica y pasa por su antesala, este año repleta de blanca decoración navideña y con los buzones de Papá Noel y los Reyes Magos ubicados al fondo. Una vez visitado cada rincón instagrameable de la misma, amén de haber dejado motivo navideño colgado del árbol con el mejor de nuestros deseos (aviso, ¡se cumplen!), es turno de adentrarnos en la historia de Noel, el pueblo al que el muchacho de cabella plateada terminó yendo en busca de nuevas aventuras para toparse con un circo que, como él con sus regalos anuales, alegraba la vida de cuantos tenían la fortuna de verlo.
Esta vez los afortunados sois vosotros, que conoceréis el momento en que Los Guardianes guían a Noel hacia el final de su aventura que, quién sabe, quizá sea el comienzo de una tradición que a todos ilusiona. Por el camino, humor, emoción, tensión -es que sigue habiendo números que le tienen a uno con el corazón en un puño-, romanticismo, amistad y amor... por todos. Por tu familia, tu pareja, por el prójimo...qué es la Navidad sino amor, qué es ser diferente sino una oportunidad de darle al mundo un soplo de aire fresco.
Un precioso mensaje para la más hermosa de las épocas del año... tienes aún hasta la primera quincena de enero incluida pero, insisto, una Navidad sin Circlassica es como el churro sin chocolate, el calamar sin bocadillo, la Plaza Mayor sin puestos y la Puerta del Sol sin su majestuoso árbol. Como aquéllas, toda una tradición familiar que nos sigue cautivando como el primer día.
Más información en https://circlassica.es/
Jesús Clemente Rubio
