José Tornadijo y Mabel del Pozo, Pío y Antonia, son la mejor y peor versión del concepto pareja, respectivamente. Los primeros dignifican y llevan al sobresaliente una obra con un manido y casposo asunto que, sin embargo, lo trata desde un enfoque que invita a la reflexión y evade la crítica fácil y vacía. Los segundos son sus personajes, que nos serán más familiares de lo que quisiéramos, sufridores de y luchadores por una relación que, en realidad, sólo les da una falsa estabilidad. Descubre los entresijos, causas y consecuencias de ser una "Pareja Abierta".
Pío bien podría ser amigo mío. Yo también he conocido al cobarde y golfo que se empareja bien temprano y, tras unos años de relación, decide que es hora de seguir explorando mundo -mujeres-... sin levantar ni avisar en el campamento base. Vamos, el "sueño con otras cuando duermo a tu lado y contigo si me levanto con ellas", parafraseando a Sabina. Antonia lo sabe pero, como tantas otras pobres, sufre en silencio y hace la vista gorda, a pesar de que si con otras "es sólo sexo" con ella "ni eso" -gran pasaje del guión-. Queda un cabo suelto: la conciencia de Pío. Para limpiársela y poder hacer lo que quiera con quien quiera y sin que Pepito Grillo le haga de mala almohada, propone a Antonia ser "una Pareja Abierta".
Uno puede adelantar acontecimientos, imaginar qué ocurrirá y las situaciones que pueden darse. Pero el guión consigue escapar de las gracias fáciles y hacer hincapié en las caricaturescas situaciones para que el público se retrotraiga a su propia realidad. Algo así como "El esperpento" de Valle-Inclán, pero centrado en la pareja. Merece -y mucho- la pena ver la evolución de Antonia, la involución de Pío debido al obsesionado y egoísta instinto de posesión masculino, el peligro de la frialdad femenina y la triste y frágil amenaza del calentón masculino.

No hagas caso de los que hablan de comedia, no te engañes; "Pareja Abierta" remueve los cimientos de la ya de por sí pareja en crisis para reírse -por no llorar- de la falta de compromiso, de cómo están las cosas pero, sobre todo, cómo somos las personas.
otiuMMaximus
- Tornadijo y Del Pozo, interpretación sin fisuras.
- Aunque falta algo de elaboración en el guión, éste dirige una trama tan manida y amplia hacia lo verdaderamente importante e, incluso, inédito.
- Ve con tu pareja. Os dará un buen y largo tema de conversación.
otiuMMenester
-¿Dónde? Nuevo Teatro Alcalá, Sala 2. Calle Jorge Juan, 62 (esq. Calle Alcalá). www.entradas.com www.butacaoro.com
-¿Cuándo? De momento, los viernes 18 y 25 de abril y el 2 de mayo a las 22:30 horas.
-¿Cómo? En coche, trata de aparcar en la misma calle del teatro y colindantes, aunque siempre tendrás parking cercanos. En Metro, L2 y L9 (Príncipe de Vergara).
-¿Cuánto? Desde 12 euros.
Jesús Clemente Rubio